El
 anuario de CEIPAZ aborda la seguridad internacional en el contexto de 
posglobalización, analizando los riesgos que se afrontan y la urgencia 
de actuar ante los retos inaplazables. Se estudia el incremento de los 
presupuestos militares, la securitización de las fronteras y el tráfico 
de personas. En el apartado perspectivas regionales se analiza el populismo y 
nacionalismo en la era Trump, la seguridad en el Mediterráneo, el 
impacto regional del conflicto sirio, Turquía y los desafíos para la 
democracia. China en sus relaciones con Estados Unidos completa la 
publicación . Puedes descargar  la versión completa.
Versión completa
TENDENCIAS INTERNACIONALES
- Introducción. Manuela Mesa
 - La ética del tiempo ante los retos globales. Federico Mayor Zaragoza
 - Posglobalización y ascenso de la extrema derecha: crisis de hegemonía y riesgos sistémicos. Jose Antonio Sanahuja
 - Guerras de frontera. Los fabricantes y vendedores de armas que se benefician de la tragedia de los refugiados en Europa. Mark Akkerman
 - El tráfico de personas en el Triángulo Norte en Centroamérica: un negocio muy lucrativo. Manuela Mesa
 - Los presupuestos militares en tiempos de crisis: el caso de España. Francisco Javier Verdes-Montenegro
 
- Populismo y nacionalismo: la política exterior estadounidense de la Administración Trump. Balance de 100 días de gobierno. Caterina García y Josep Ibáñez
 - Seguridad en el Mediterráneo. Focos de tensión: terrorismo, guerra y crisis de refugiados. Rosa Meneses
 - El impacto regional del conflicto sirio en Oriente Próximo. Ignacio Álvarez Ossorio
 - Turquía en el contexto actual: los desafíos de la democracia y su papel en la región. Marc Saurina
 - China y sus relaciones con Estados Unidos. Xulio Ríos
 - Relación de autores/as
 

0 comentarios:
Publicar un comentario